Incubaeco actuamos de asistencia técnica, organizando la semana de encuentros empresariales y el match-making entre empresas del sector, así como el intercambio de buenas prácticas y el aprendizaje en torno a nuevas formas de producción y comercialización, nuevos modelos de negocio (enoturismo), nuevas fórmulas de gestión colectiva, etc. Se trata, en suma, de transferir el know-how de empresas, bodegas y viñedos punteros de nuestro país, que son referentes en lo “eco”, a las empresas y bodegueros chilenos de la Red del Vino, para que lo incorporen a su modelo y lo apliquen en el Valle de Colchagua a su regreso.
Durante la Gira, además de celebrar encuentros empresariales presenciales en Madrid, vamos a realizar trabajo de campo y visitaremos la región vitivinícola madrileña (Pozuelo del Rey) y las comarcas de Ribera de Duero (Burgos) y Medina del Campo (Valladolid). Puedes descargarte el programa completo de la Gira de Innovación Agraria clickeando en el botón verde que se muestra a continuación:
[DKB url=”https://www.dropbox.com/s/ozuaazvmxf8q28j/Programa%20Gira%20de%20Innovacion%20-%20a%2009%20Enero.doc?dl=0″ text=”Programa Gira de Innovación Agraria” title=”Programa Gira de Innovación Agraria” opennewwindow=”no” nofollow=”yes” color=”#23473e”]
La Gira tiene un carácter muy aplicado, y vamos a trabajar con Fichas Prácticas, en las que recopilaremos información con las que luego poder realizar – tras su regreso a Chile -, un seguimiento y acompañamiento online, asegurándonos de que se cumplen los objetivos marcados. A partir de los fondos para Bolsas de Viajes y estadías en el extranjero, vamos a replicar estas giras de innovación y match-making, con otros países latinoamericanos (ya nos han contactado algunas Embajadas!) y otros sectores productivos dentro del ámbito de la economía verde. Contáctanos si estás interesado/a en este servicio de réplica.
Actualización 19 de enero: Fotografías de la Gira de Innovación, ya realizada (facebook de Incubaeco).