Raúl del Pozo Ortés (CINK Emprende). Socio fundador y accionista en 3 compañías bajo la marca Cink: Cink Innovation, Cink IT Services & CINK Emprende. Además es director de innovación Interim en otras 3 empresas e inversor en proyectos de nuevas tecnologías. Apasionado del emprendimiento empresarial, gestión de empresas y proyectos innovadores. Cabe destacar “Cink Emprende”: aceleradora de proyectos para Startups y emprendedores en fase semilla, sita en el centro neurálgico de Madrid, donde se gestan y colaboran más de 30 proyectos anualmente. MBA – Máster Dirección y Gestión de Empresas IDE , Máster Internacional en la gestión de la Innovación MBI de la Deusto Business School (Universidad de Deusto) en colaboración con el centro de excelencia de Innovación de Judge Business School de Cambridge UK. Inversor en proyectos internet: Animalvitae.com Testif.com Joinuptaxi.com entre otros. |
Alejandro Vesga (Revista Emprendedores). Licenciado en Periodismo, PDG por el IESE y, actualmente, director de la Revista Emprendedores. Profesor de Innovación Empresarial en el MBA Internacional de la Escuela de Negocios La Salle de Madrid. A través de su labor en la Revista, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la actividad emprendedora en nuestro país, llevando a cabo un importante trabajo de difusión del espíritu empresarial y de apoyo a las políticas de creación de empresas. Es, sin duda, una de las personas más destacadas en el panorama empresarial español en materia de emprendimiento. Es además conferenciante habitual en distintos foros sobre creación de empresas, miembro del comité editorial de la revista QUO, y coordinador de varias colecciones de libros empresariales en las editoriales Pirámide y Temas de Hoy. |
Izanami Martínez (Nonabox). Co-Fundadora y CEO de Nonabox. Tras Licenciarse en Antropología Social y Cultural en la UNED, cursó el Executive MBA de ISEM Fashion Business School en la Universidad de Navarra y actualmente estudia el Owners & Entrepreneurs Management Program en IE Business School. Emprendedora desde los 18 años, cuando montó su primer negocio. Tras graduarse con Honores en el referido MBA, comenzó a trabajar en Rocket Internet lanzando uno de sus modelos en España. En diciembre de 2011, junto a Ramón Sanchez, lanzó Nonabox, el primer modelo de suscripción para embarazadas y mamás de Europa. En menos de un año, la joven empresa Española ya estaba en 3 países y actualmente continúa con su expansión internacional. |
Jesús Abadía (Endesa). Licenciado en Químicas por la Universidad de Zaragoza, Diplomado en Ingeniería Ambiental en la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Máster en Business Administration (MBA) por el Instituto de Empresa de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en la industria eléctrica y cuenta con una experiencia de más de 30 años en el área ambiental, desarrollando numerosos proyectos medioambientales y de sostenibilidad. Ha sido Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Endesa SA y Presidente de Endesa Carbono. |
Álvaro Cuadrado (Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, AJE Madrid). Fundador y CEO de varias compañías en SQUAREVENTURES, lanzadera de empresas creativas donde desarrolla su actividad en el sector del cine y la publicidad. Licenciado en CAV por la URJC, es profesor en la misma universidad del Máster de Creatividad. Participa en diferentes programas como mentor, jurado o ponente, habiendo impartido más de 40 conferencias sobre marketing y emprendimiento para universidades, fundaciones y asociaciones. Representante del movimiento emprendedor y empresarial como Vicepresidente 1º de AJE Madrid, donde preside la Comisión de Marketing&Contenidos, forma parte del Consejo de la Joven de CEIM y es Vicepresidente de comunicación de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios. |
Francisco Romero (Logica’eco). Licenciado en Ciencias Políticas, Máster en Recursos Humanos y Experto en Ergonomía, ha trabajado en muchos sitios y muy distintos, pero no cambia nada por la experiencia tan apasionante de los últimos 6 años desde que es empresario. Dirige Lógica’eco, una consultora de sostenibilidad miembro de Sannas, dedicada a acompañar y capacitar a ciudades y empresas a transitar hacia modelos más sostenibles mediante el Triple Balance (económico, ecológico y social). También dirige Coocrea, una consultora de formación que codiseña procesos de aprendizaje, especializada en la producción de contenidos formativos aplicando técnicas de storytelling. Es habitual articulista y conferenciante, habiendo presentado numerosas comunicaciones en congresos, seminarios y jornadas técnicas. |
Idoia Arauzo (eco-union). Idoia es licenciada en Ciencias Químicas por la universidad del País Vasco y Máster en Ingeniería y Gestión de Energías Renovables. Se ha formado en varias universidades europeas (TU Berlin, Univ. de Oslo) profundizando en temas de planificación energética, desarrollo sostenible y educación ambiental. En sus más de 12 años de experiencia laboral ha pasado, entre otros, por la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, la Fundación Institut Cerdà, Intiam Ruai hasta fundar eco-union, donde trabaja desde 2005 como directora de formación y proyectos internacionales. También es evaluadora de proyectos del programa Intelligent Energy de la Agencia Europea de Competivitidad y Ecoinnovación, EACI. |
Oriol Pascual (Enviu). Consultor en innovación sostenible y desarrollo de negocio. Actualmente, Oriol es director de Enviu Barcelona. Fue responsable del desarrollo de Dnamo (incubadora de negocios “clean tech”), así como del lanzamiento de la plataforma de crowdfunding basada en acciones ImpactCrowd. |
Fernanda Serrano de Noreña (Fundación Félix Rodríguez de la Fuente). Ingeniera Agrónoma, Máster en Comunidades Europeas y Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible y en Ayuda Humanitaria. Ha sido Directora General de la Asociación Agrofuturo para la Promoción de la Gestión Integrada de Cultivos en España; European Conservation Agriculture Federation (ECAF) (Bruselas); Asociación “5 al día” para la promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas; y Asociación Foro Interalimentario para la Mejora de la Formación y de la Información Alimentaria de los Consumidores y de la Sociedad. Ha ostentado cargos públicos de responsabilidad en la Comunidad de Madrid: Directora General del Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario (Consejería de Medio Ambiente) y Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas. También en el Ayuntamiento de Madrid como Directora General General de Vías Públicas y Equipamientos Urbanos. En la actualidad es la Directora Gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. |
Mercedes Valcárcel (Fundación ISIS). Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales habiendo obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado. Es Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y Auditora Oficial de Cuentas. Centra sus investigaciones en inversiones sociales, RSE, economía social y metodologías de valoración de impacto social. Miembro del grupo de expertos en economía social de la Comisión Europea, tiene cursos de post grado en IESE en gestión estratégica y liderazgo social y en la UNED de dirección de recursos humanos. Ha sido auditora en Deloitte, directora financiera y de medios en entidades del sector bancario y de capital riesgo (Banco Espirito Santo y Najeti), Directora de la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía durante siete años y promotora de Fundación Isis e Isis Capital, fondo de capital riesgo social; siendo en la actualidad directora de auditoria en Sepides. Es patrono de Economistas sin fronteras y de la Fundación Tomillo. |
Francisco Soler (Fundación CREAS). Licenciado y Doctor en Cc. Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis sobre investigación de mercados de productos de agricultura ecológica. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en consultoría y en gestión empresarial en dirección de inversiones y desarrollo comercial. Desde Noviembre de 2012, colabora con Fundación Creas, buscando y analizando oportunidades de inversión en el ámbito de la economía social y ambiental, y estrechando relaciones con otras instituciones en este ámbito. |
Martín Guiñazú (TRIODOS Bank). Director regional de Triodos Bank, Zona Centro. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, con la especialidad de Estructura Económica Internacional. En 1998 forma parte de la creación de Proyecto Trust S.L., consultora especializada en el desarrollo de iniciativas, empresas y proyectos en los sectores medioambiental, social y cultural. Proyecto Trust S.L. actuaba, asimismo, como agente exclusivo de Triodos Bank en operaciones financieras realizadas en España hasta 2003, año en el que se convierte en Triodos Bank NV, Sucursal en España, siendo entonces Martín director de Banca de Empresas e Instituciones. En la actualidad es responsable de las oficinas de Madrid, Valladolid, Bilbao, A Coruña y Oviedo. |
Joaquín Velázquez Pérez (Comunidad de Madrid). Licenciado en Derecho y Postgrado-Master por 5 Escuelas de Negocio: Dirección de RRHH, Dirección de Calidad y Medio Ambiente, Finanzas, Executive-MBA y PDG (Programa de Dirección General) por IESE Business School. A lo largo de su carrera profesional, ha sido Coordinador de la Comisión Permanente Estatal de Derecho de 1995 a 1997; Director General de VPT Asesores; Director General de Human Consulting Local; Director RRHH & Desarrollo de LIPASAM (2.100 empleados); Director Relaciones Institucionales AIE De Sevilla (Agrupación de empresas públicas del Ayuntamiento de Sevilla – 4.500 empleados); Director General Stop0 – European & USA Company; CEO City In One – USA Company; y Socio de m-e-dia Technology – USA/Argentina Firm. En la actualidad, es Subdirector General de Emprendedores y Formación Continua de la Comunidad de Madrid. |
Armando López Les (Radio Nacional de España). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado la jefatura de redacción de los Servicios Informativos de RNE, durante 1995 y 1996, así como la jefatura del área de información económica en RNE en el período 2004-2012. Profesor de “Información económica en radio” en el Máster de RNE-Universidad Complutense de Madrid entre los años 2009 y 2012. Desde noviembre de 2012 dirige “La lanzadera”, programa dedicado al mundo de los emprendedores que se emite diariamente en Radio Exterior de España. |
José Antonio Alonso Hernández (FOROLED). Ingeniero Superior de Telecomunicación por la U.P.M. Ha sido responsable del Gabinete Técnico de SINTEL S.A. Ha participado en el desarrollo de las redes de telecomunicación de diferentes países como Argentina, Chile, Guatemala y Libia. Pasó a SEIRT S.A., siendo Director del Departamento de Tecnología y Sistemas. Posteriormente, en la empresa TELNET Redes Inteligentes S.A. realizó labores técnico comerciales y de apoyo a la Dirección general. Actualmente trabaja como consultor de FOROLED S.L., dedicada al sector de las energías renovables y a los sistemas de iluminación LED de alta eficiencia. Esta empresa realiza estudios de ahorro y eficiencia en iluminación y desarrolla productos propios que fabrica en sus dependencias dando soluciones óptimas a situaciones concretas. |